Laboratorios

Este año conseguimos nuestro objetivo: crear un Festival para Oboe accesible para tod@s. Esto quiere decir que todas las actividades son gratuitas, incluido participar como alumn@ activ@ en los Laboratorios. (Recuerda inscribirte para tener acceso a todas las actividades)

Los laboratorios tendrán una duración de 2 horas, con capacidad de 2 a 4 alumn@s.

La selección de alumn@s para los Laboratorios se hará mediante video de cualquier oboísta que quiera postularse. A continuación te contamos cómo hacerlo:

  1. Aconsejamos que el video sea del repertorio correspondiente a la clase maestra por la que se quiera optar.
  2. El video se entregará a través de un enlace de YouTube que se colocará en el formulario.
  3. Todos los participantes pueden postularse para todos los Laboratorios, pero solo podrán enviar una obra por Laboratorio. El video tendrá que ser de un movimiento, pieza o sección, con un mínimo de 2 minutos (excepto solos orquestales si así lo requieren).
  4. La fecha límite para enviar el vídeo será el 29 de mayo. La primera semana de junio se anunciará quienes participarán en las clases.

El repertorio para cada Laboratorio es:

4 de junio: Repertorio de corno inglés (Viviana Salcedo Agudelo)

1 o 2 extractos orquestales de obras del repertorio para corno inglés.

5 de junio: ¿Por qué interpretamos el repertorio standard? (Eurídice Álvarez)

1 movimiento de una obra que se considere repertorio standard para oboe.

11 de junio: El oboe en la orquesta (Bruno Hernández)

Brahms – Concierto para Violín- mov II
Ravel – La Tumba de Couperin
Rossini – La Scala di Seta
Beethoven – Sinfonía no. 3 mov II y IV
Brahms – Sinfonía no. 1- mov I y II
Strauss – Don Juan

18 de junio: Cómo sobrevivir audiciones y no rendirse en el intento (Carlos Felipe Rosas)

Puedes postularte con un solo orquestal para oboe con el que quieras presentarte a una audición.

Rellena el siguiente formulario para postular a los Laboratorios:

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: